Las 7 mejores recetas saludables para evitar malos hábitos.
En mi experiencia comer sano nunca ha sido una prioridad en otras palabras nunca me ha gustado y llegando a mis 30 no ha sido la mejor opción para mi salud y figura, por eso te traigo las 7 mejores recetas saludables para evitar malos hábitos.
El tener una dieta a base de comidas rápidas, fritos, gaseosas y dulces me ha generado problemas como subir de peso, ansiedad e insomnio, por lo que tomé la decisión en los últimos 6 meses de ir dejando poco a poco estos malos hábitos y dar prioridad a mi salud.
Me tomé el trabajo de hacer un análisis de los alimentos que posiblemente me gustaría comer, debido que a la hora de comer soy muy quisquillosa y no me gustan ciertas texturas sobre todo cuando se trata de verduras. Al hacer esta tarea de manera muy rigurosa encontré que podía reemplazar ciertos alimentos dañinos y así poder tener una dieta un poco más balanceada.
Es por eso te voy a compartir estas 7 recetas saludables para evitar malos hábitos, estas me han ayudado a ir entrando poco a poco en el mundo de comer sano y veras que son fáciles y rápidas de hacer, además te va fascinar su sabor y lo más importante es que la gran mayoría de sus ingredientes son económicos y por lo general siempre están en tu alacena.
A continuación te voy a dar todas mis recetas favoritas.
1. Tortitas de Huevo con Tomate
Ingredientes:
- 4 tomates rojos
- 1 cebolla roja
- 2 huevos batidos
- 1 manojo de perejil
- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de harina de avena
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Cortamos en cuadritos medianos el tomate y cebolla, luego picamos muy bien el perejil.
- En un bol agregamos lo que cortamos anteriormente y después le vertemos los huevos batidos, sal, pimienta y orégano, mezclamos bien.
- A esta mezcla le agregamos la harina de avena, hasta que veamos que tenga una buena consistencia.
- Con ayuda de una cuchara ponemos la mezcla en un sartén previamente caliente con aceite de oliva, hasta que dore por un lado y damos la vuelta para que dore con el otro lado.
- Sacamos del sartén, servimos en un plato y listo quedaron nuestra tortitas de huevo con tomate.
2. Panqueques de Banana
Ingredientes:
- 1 taza de avena
- 4 cucharadas de chía
- 1 taza de agua
- Aceite de oliva (utiliza el de tu preferencia)
- 1 banana
- 1 cucharada de canela en polvo
- Endulzante (puedes usar tu endulzante preferido)
- 1 puñado de almendras picadas
Preparación:
- En una licuadora ponemos la avena, el agua y endulzante, luego de que se licuen bien agregamos la chía y reservamos en la nevera por aproximadamente de 8 a 10 minutos mientras se pone espesa la mezcla.
- Pones el aceite en el sartén y con ayuda de una cuchara o cucharón ponemos la mezcla en un sartén a fuego medio previamente caliente con aceite de oliva, hasta que dore por un lado y damos la vuelta para que dore con el otro lado.
- Sacamos del sartén, servimos en un plato y ponemos encima de ellos la banana picada y almendras y listo quedaron nuestros pancakes.
3. Sorbete de Mango, Espinaca y Chía
Ingredientes:
- Taza y media de mango congelado
- 1 taza de espinaca baby (o de la que tengas en casa).
- 1 taza de leche de almendras (o la de tu preferencia).
- Media taza de yogur griego (o el de tu preferencia).
- 1 cucharada de chía.
- 2 cucharadas de miel (o el endulzante de tu preferencia).
Preparación:
- Se licua todos los ingredientes y se sirve.
4. Crema de Calabaza.
Ingredientes:
- 1 litro de caldo de verduras.
- 1 cebolla mediana.
- Medio pimentón.
- 1 manojo de cilantro picado.
- 1 rama de apio.
- 500 gramos de calabaza.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Pelamos y limpiamos muy bien la calabaza, luego la cortamos en cuadros medianos.
- Picamos la cebolla, el pimentón y el apio en trozos grandes.
- En una olla ponemos los ingredientes picados antes mencionados, junto con el caldo de verduras, salpimentamos, ponemos a fuego medio hasta que la calabaza esté suave.
- Después agregamos el cilantro cocinamos por 5 minutos más.
- Ponemos en una licuadora los ingredientes y parte del caldo.
- Ponemos nuevamente la mezcla en la olla para mantener caliente la preparación.
- Servimos en plato y listo para consumir.
5. Arroz con Verduras.
Ingredientes:
- 1 y media tazas de arroz integral (o el de tu preferencia).
- 3 tazas de agua o de caldo de verduras.
- Media cebolla.
- 1 zanahoria mediana.
- Media taza de arvejas cocidas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 tallo de cebollín.
- 1 tomate mediano.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Picamos en cubos pequeños todos los vegetales y machacamos muy bien el ajo.
- En una olla ponemos los ingredientes picados antes mencionados para freírlos y luego echas los demás salpimentamos, ponemos todo a fuego medio.
- Después de que veamos que el sofrito suelte su jugo agregamos el arroz, mezclamos bien y luego echamos las arvejas y el agua.
- Mezclamos bien y ponemos a fuego medio alto mientras el agua hierva.
- Cuando empiece a secarse, bajamos la llama y lo dejamos a un fuego muy bajo y tapamos la olla dejando cocinar de 10 a 15 minutos.
- Miras si el grano del arroz está listo y la forma es que coges uno y si al destriparlo con tus dedos se deshace está listo, retiramos del fuego para ponerlo a reposar.
- Servimos en plato y listo para consumir.
6. Ensalada de Atún y Huevo.
Ingredientes:
- 500 gramos de papa.
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates grandes.
- 1 cebolla blanca pequeña.
- 2 huevos cocidos.
- 1 lata de atún preferiblemente en agua.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Picamos en cubos medianos las papas y las ponemos a cocer, pinchamos con un tenedor para ver si están listas.
- Cortamos en cuadros medianos los pimentones, tomates, cebolla.
- En un bol ponemos las papas con los vegetales cortados. Luego picamos los huevos y troceamos el atún.
- Juntamos todo y echamos un chorro de aceite de oliva y salpimentamos, mezclamos todo con cucharas de ensalada.
- Servimos en plato y listo para consumir.
7. Sándwich de Pollo con Maíz.
Ingredientes:
- 120 gramos de pollo cocido.
- Pan integral
- 1 pimentón verde.
- 1 Rama y media cebollín.
- Media cebolla blanca.
- Un puñado de cilantro.
- Mayonesa baja en grasa.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Desmenuzamos muy bien el pollo cocido, lo ponemos en el bol, reservamos.
- Picamos finamente el pimentón, el cebollín, la cebolla y el cilantro, lo juntamos con el pollo y salpimentamos.
- Le agregamos el maíz, 1 cucharada de mostaza y 3 de mayonesa mezclamos bien.
- Luego cogemos los panes y armamos nuestro ricos sándwich.
- Servimos en plato y listo para consumir.
Tener una buena alimentación es salud y si la acompañamos de ejercicios podemos prevenir enfermedades, tales como la obesidad, problemas cardíacos, entre otros padecimientos. Crear hábitos de alimentación saludable nos ayuda a tener mente sana y una excelente figura.
Si te gustaron mis recetas saludables y te gustan mis artículos los puedes encontrar aquí, Tips de Famosas Para Vestirse Según su Cuerpo ó 5 Consejos para reparar tu piel y cabello dañado por el sol haz click aquí
Si quieres estar actualizado de más noticias y moda siguenos en nuestras redes sociales: @chilostore